ACEITE DE ROMERO MERCADONA
Buenos días!!!!
Llevo toda la semana un poco desconectada ¡pero ya estoy aquí otra vez! Hoy os hablaré del aceite de romero marca DELIPLUS, venta en centros MERCADONA.
Yo soy de las que siempre tiene su bote de body milk, aceite corporal… almacenado en su casa pero nunca lo usa, tu también eres de esas? Nunca me ha gustado la sensación de ponerte la ropa cuando la crema todavía no ha absorbido y no siempre tienes tiempo de esperar a que lo haga, así que he prescindido de ella. Solamente recurría a ella cuando mi piel gritaba desesperada S.O.S!!! Además mi piel es muy seca, se me descama, me pica… vamos, que soy un ejemplo perfecto de a donde NO TENEMOS QUE LLEGAR.
Ayer me propuse aplicarme un producto hidratante de esos que tenía en el armario, esta vez opté por el ACEITE DE ROMERO DELIPLUS, os comento mi experiencia.
Todos los días, después de comer voy a hacer trecking al campo, una horita y media mas o menos con Kaiser, mi amigo INfiel, jijijij. Despues de hacer deporte, normalmente tus músculos están cansados, así que después de darme un ducha con la piel todavía mojada, me puse un poco de aceite de romero(ya que el romero ayuda a activar la circulación y es un perfecto aliado para dar masajes) a continuación me seque con la toalla como de costumbre ¿el resultado? Una piel MEGA HIDRATADA sin sensación de grasa ni pegajosa. Las escamitas que tenía en las piernas de sequedad no me han vuelto a picar y gracias a las propiedades del romero noté una sensación de relajación en las piernas impresionante.
Os pongo un poco de información para que se usa el aceite de romero y todas sus propiedades;
- Es perfecto para masajes
- Se aplica en caso de musculos cansados o doloridos
- Estimula los folículos del cabello, ayuda con la alopecia, anticaspa, pelo graso, picores en el cuero cabelludo…
- Alivia la congestion linfática de la piel
PROPIEDADES DEL ROMERO (ahí es "ná")
Afrodisiaco (?), alopecia,amnesia,analgésico,antianémico,antiapoplético, antiasmático, antidepresivo, antidispéptico, antieccematoso, antientérico, antiespasmódico, antigripal, antihidrópico, antihipertensor, antihipotensor, antiictérico, antijaquecoso, antinervioso, antineurálgico, antioxidante, antiparasitario, antiséptico, antivomitivo, aperitivo, aromático, artritis, artrosis, astenia nerviosa, bolsas bajo los ojos, bronquitis, cálculos vesicales, calmante, cansancio de pies, cansancio físico, capilar, cardiotónico, carminativo, caspa, catarro pulmonar, cefalalgia, cicatrizante, colagogo, colecistitis, colecistitis crónica, colerético, cólico flatoso, cólico hepático, coriza, debilidad del corazón, debilidad general, debilidad intelectual, debilidad muscular, desodorante, detersivo, digestivo, dislocaciones, dispepsia atónica, dispepsia flatulenta, diurético, dolor de cabeza, dolor de muelas, emenagogo, estimulante, estimulante del sistema nervioso central, corazón y circulación; estrés, estomacal, escitante, febrífugo, fermentación intestinal, gastralgia, gastritis, gastroenteritis, alitosis, hepático, hidropésia abdominal, hidropésia hepática , insuficiencia hepática, neuritis, palpitaciones, palpitaciones por lesión de estómago, parálisis, reconstituyente, reuma, reumatismo articular, rubefaciente, sedante, sudorífico, tónico, tónico capilar para cabellos oscuros, tónico estomacal, tortícolis, transtornos de la menopausia, urticaria, vértigo, vértigo de origen gástrico,vómito espasmódico, vulnerario.
El aceite de romero tampoco es tan difícil de preparar en casa. Basta llenar con romero fresco un tarro e introducir aceite de oliva hasta que la planta quede cubierta. Esta mezcla se deja reposar durante 40 días y se cuela. Ni que decir tiene que, además de sus múltiples usos tópicos, este aceite se puede emplear para aliñar ensaladas y cocinar.
Otro aceite de romero se puede obtener disolviendo 20 gr de esencia de romero en un litro de aceite de oliva, pero éste es únicamente de uso externo, para las heridas, golpes, dolores musculares, etc.
CONTRAINDICACIONES
Deben evitarlo las personas con nefritis, gastroenteritis, gastritis agudas, úlcera gastroduodenal, hepatopatías, epilepsia y Parkinson. Tampoco deben hacer uso de esta planta las embarazadas y las lactantes.
¿Eres de las que no perdondan la hidratante despues de la ducha?
No se encontraron comentarios.