JABONES DE GLICERINA VEGETAL CASEROS

13.11.2012 07:59

Casi todos los champús, geles de ducha, jabones… llevan como principal ingrediente la GLICERINA, pero,

 

¿Sabéis de donde viene la glicerina?
 

 


La glicerina se produce a través de las siguientes vías;
 

  • A partir de la escisión de grasas y por lo tanto ligada a la disponibilidad de dichos productos ya sea de origen animal o vegetal y al mercado del otro componente de las grasas, o sea el ácido graso o el relativo jabón. La glicerina vegetal se obtiene a partir de grasas de coco o palmeras.
  • Por vía sintética a partir del propileno pasando por la clorhidrina (proceso en si costoso), como subproducto de la producción del biodiesel.

    Hace años, la glicerina era casi exclusiva de origen animal, pero hoy en día, son más las empresas que se decantan por utilizar la glicerina de origen vegetal como materia prima.

 

La glicerina la podemos encontrar en base solida o liquida, dependiendo si queremos hacer un jabon o quremos hacer un gel de ducha o champu.

La podemos encontrar en los herbolarios y su precio ronda los 6-7€ el kilo, para que no os timen!!
Una opción mas barata es coger jabones ya fabricados de glicerina 100% (de esos amarillos que vienen en un paquete de tres en tres) el problema es que nadie nos garantiza que sean de origen vegetal)
Bien, hoy os explicaré como hacer un jabón base, poco a poco ya iremos poniendo mas tipos de jabon y con sus diferentes propiedades.

NECESITARÁS;

 

  • - Glicerina Base
  • - Colorantes ( perfectamente colorantes alimenticios del supermercado)
  • - Aromas ( pueden ser esencias naturales o simplemente jugos o partes de plantas, frutas, hierbas aromaticas… )

 

¿CÓMO SE HACE?

Es realmente fácil. Cogeis un bol y cortáis la base de glicerina en trocitos para que se deshaga mejor. Podéis deshacerlo o bien en el microondas o bien al baño maría, pero procurando que nunca llegue a cocer. Si lo hacéis en el microondas, ir parándolo cada 20 segundos para que no llegue a cocer. En poco más de un minuto lo tendréis deshecho. Cuando esté listo lo movéis bien para que no quede ningún grumo y es el momento de añadir el color y el aroma que queráis. También es el momento de echar si queréis hierbas aromáticas, como lavanda, hierbabuena, no sé, lo que queráis. Hay que hacerlo rápido para que no empiece a cuajarse. Una vez que lo tengáis, es el momento de echarlo en los moldes. Podéis usar moldes de silicona que venden en los todo a cien, de los que se usan para cubitos de hielo y que ya tienen forma y se desmoldan muy bien, aunque también puedes usar tuppers. Cuando lo tengáis echado, coger un pulverizador con alcohol y pulverizar un poco por encima para que no se formen burbujitas y quede lisito, y ya sólo falta esperar a que se cuajen. En unas horas ya están listos.

Yo todavía no he hecho ningún jabón con glicerina, la experiencia que tengo es la de hacer jabones de sosa con mi abuela cuando era pequeña, pero me pondré manos a la obra y prometo foto!

Ya me diréis vuestros resultados…

Crea una página web gratis Webnode