PREBASE ORGANICA HEAN
Bonjour!!!
Os hablare de mi nueva adquicision, una pre- base organica de la marca "HEAN" que me ha gustado bastante y mas su precio 5,50€!!!
Aunque el tema de las prebases da para hablar largo y tendido, intentaré resumir lo más posible y hacerlo entendible a cualquiera para que sepáis cómo usarla y en qué ocasiones.
Vamos a ir poco a poco, porque hay varios tipos de prebases Mi pre-base elegida de Hean, se trata de una prebase BLANCA, no de color!!! de las cuales os explicaré un poco sus usos brevemente;
La prebase se usa como ya dije, después de la hidratante y este color sería no una prebase, sino una “Under Base” o sea, que va debajo de la prebase. Sirve para dar luminosidad y sobre todo para que los poros no se manchen de pigmentos del maquillaje.
Las correctores del tono, y aunque las hay en varios formatos (pan stick que es un formato graso y muy cubriente o líquido, como las que véis en la foto) las más usadas por los maquilladores son las líquidas que no aportan grasa y se trabajan con esponja, con brochas o incluso con la mano. Se ponen después de la hidratante. Os explico a continuación qué corrige cada color:
prebases de color no son más que
Prebase verde:
Se usa si la piel tiene grandes zonas rojas tipo couperosis para contrarrestar ese color. Hay que difuminar muy bien como casi siempre con todos los cosméticos.
Prebase rosa- salmón:
Se usa cuando la piel tiene un color oliváceo o cetrino, y aporta muy buen aspecto al contrarrestar el color verdoso de estas pieles.
Prebase amarilla:
Indicada para pieles oscuras con tendencia violácea. También sirve para machas oscuras.
Prebase malva-violeta:
Va genial para pieles muy claras y con tendencias amarillentas. Aporta la luminosidad de la que carecen estas pieles.
Estas prebases se suelen usar para trabajos de fotografía, moda o novias, en definitiva para ocasiones especiales. No es usual que se usen a diario, a no ser que tengamos algún problema de coloración muy acentuado.
A parte de estas prebases con color tenemos las transparentes y ayudan a preparar la piel para antes del maquillaje, estirando, suavizando y tapando los poros.
Ya para acabar tenemos las prebases para antes de las sombras y se puede aplicar con pincel o con el dedo (como yo lo hago). Fijan las sombras y duran horas inalterables. Además intensifican el color.
También hay prebases para labios, pero ahí ya no puedo entrar porque no las he probado nunca.
Espero que os haya quedado más o menos claro y si no, ya sabéis, dejadme vuestros comentarios con las dudas. ¡Un saludo a todas!